Se las clasifica en 4:
Angina de pecho: en donde la obstrucción del riego arterial no es lo suficientemente persistente como para causar muerte del tejido muscular cardíaco; hay tres tipos que son la angina estable, la de prinzmetal y la inestable.
Infarto del miocardio: en este caso la obstrución del riego arterial es lo suficientemente duradera o persistente como para causar necrosis tisular isquémica del miocardio.
Cardiopatía isquémica crónica: son pacientes que generalmente han sufrido uno o más ataques cardíacos y han sobrevivido a ellos, pero continúan teniendo problemas cardíacos debido a que la parte del miocardio que no se infartó, se hipertrofia para suplir las necesidades del organismo y esto a su vez causa un aumento en la demanda cardíaca debido al aumento de tamaño y de los componentes estructurales de las células cardíacas (hipertrofia), trayendo más problemas porque no se podrá suplir adecuadamente al corazón debido a la obstrucción coronaria. Estos pacientes tienden a tener transplantes de corazon
Muerte súbita cardíaca: Este es un paro cardiaco que muestra sintomas aproximadamente una hora antes del paro, no en todos los casos se presentan los sintomas. Causas: aterosclerosis coronaria, estenosis aórtica, hipertensión sistémica, comúnmente arrítmias letales (asistólicas y fibrilación ventricular) y Síndrome de Romano-Ward.
https://es.wikipedia.org/wiki/Cardiopat%C3%ADa_isqu%C3%A9mica#/media/File:Endo_dysfunction_Athero-es.png
No hay comentarios:
Publicar un comentario